HISTORIA Y FILOSOFIA DEL TAEKWON-DO

El Taekwon-Do es un arte marcial con raíces en Corea, originado a partir del antiguo Tae Kyon, un sistema de combate basado en el uso de patadas. Con el tiempo, sufrió influencias del karate japonés y otros estilos, hasta que en 1955 el General Choi Hong Hi lo estructuró y le dio su nombre actual.

SIGNIFICADO DEL NOMBRE

El término Taekwon-Do se compone de tres palabras:

  • Tae (태): Acción de pie, técnicas de patada.
  • Kwon (권): Acción de mano, golpes y bloqueos.
  • Do (도): Camino o arte, refiriéndose a la disciplina y filosofía.

Por lo tanto, Taekwon-Do significa literalmente "El arte de luchar con pies y manos", pero su verdadero significado va más allá del combate: representa una forma de vida basada en el respeto, la autodisciplina y el desarrollo personal.

PRINCIPIOS DEL TAEKWON-DO

El Taekwon-Do se rige por cinco principios fundamentales que todo practicante debe seguir:

  1. Cortesía (Ye Ui): Promover el respeto, la humildad y la amabilidad en la práctica y la vida cotidiana.
  2. Integridad (Yom Chi): Actuar con rectitud y honestidad, reconociendo los errores y corrigiéndolos.
  3. Perseverancia (In Nae): Mantener el esfuerzo y la dedicación para superar dificultades y alcanzar metas.
  4. Autocontrol (Guk Gi): Dominar emociones y acciones, tanto dentro como fuera del combate.
  5. Espíritu Indomable (Baekjul Boolgool): Enfrentar las adversidades con determinación y valentía.

HISTORIA DEL TAEKWON-DO EN ARGENTINA

El arte marcial llegó a Argentina en 1967, introducido por tres maestros coreanos: Hang Chan Kim, Nam Sung Choi y Kwang Duk Chung. Desde entonces, se ha expandido con numerosas academias y organizaciones. En 1997, se creó la Asociación Academia Superior de Taekwon-Do, consolidando el desarrollo del arte en el país.

JURAMENTO DEL TAEKWON-DO

Todo estudiante de Taekwon-Do debe comprometerse a respetar y aplicar sus principios en la vida diaria. Por ello, al comenzar su camino en este arte marcial, adopta el siguiente juramento:

  1. Seguiré los principios del Taekwon-Do.
  2. Respetaré al instructor y a los seniors.
  3. Jamás haré mal uso del Taekwon-Do.
  4. Seré un campeón de la libertad y la justicia.
  5. Construiré un mundo mejor.

Este juramento representa el compromiso de cada practicante con la disciplina, la ética y el respeto dentro y fuera del dojang.